by realnewton
Una de las cosas que más me gusta es encontrar un buen juego allá donde no me lo espero. El tema de Egipto está muy trillado. Cientos de juegos explotan este escenario y por ello no esperaba algo espectacular en Archaeology. Sin embargo la realidad es otra. Archeology es un juego que hay que tener. Es uno de esos fillers que pones sobre la mesa una y otra vez. Con un juego rápido y fácil de comprender, se pueden jugar varias partidas de una sóla tanda.Información general: 2-4 jugadores. +8. 20 min. Sin dependencia del idioma.
Mecánica: Press your luck. Robo de cartas. Agrupamiento de cartas.
Archaeology viene en una caja pequeña con 87 cartas; de las cuales 72 son tesoros de diferente valor, y las otras 15 incluyen ladrones, tormentas de arena y una pirámide.
El objetivo del juego es que los jugadores, que hacen las veces de arqueólogos, adquieran cartas de tesoros y las vendan al museo. Sin embargo los tesoros son más valiosos cuando se venden en grupo. Así una moneda (coin) sóla vale 2, pero si se vende junto con otras cuatro monedas hacen un grupo de cinco que vale 30. Todo esto viene claramente especificado en la parte inferior de cada carta.
Para adquirir cartas los jugadores tienen dos fuentes. La primera y obligatoria, es la de robar del mazo al empezar el turno. Esto equivale a hacer una excavación. La segunda es intercambiar con el mercado local, donde se encuentran los tesoros que están a disposición de todos los jugadores. Evidentemente nadie da duros a cuatro pesetas, así que el intercambio es 1 a 1, es decir, no se gana ni se pierde dinero, pero sí se pueden lograr los tesoros que nos hacen falta para ampliar o completar un grupo que vamos a vender al museo.
Al excavar el jugador puede obtener una carta de ladrón, que le permite, evidentemente, robarle una carta a otro jugador, creando un ambiente agradable y mucho "buenrollismo".
También puede aparecer una carta de tormenta de arena, momento en el cual TODOS los jugadores deben de descartarse de la mitad de las cartas que tengan en la mano. Estas cartas van a parar al mercado local, con lo que quedan a disposición de todo el mundo.
Y finalmente están las cartas de mapa. Estas cartas abren compartimentos en la pirámide, donde hay un buen número de tesoros. La pirámide tiene tres habitaciones que contienen 3, 5 y 7 tesoros respectivamente. Para poder acceder a ellas hacen falta 1, 2 o 3 cartas de mapa. Normalmente el que consigue acceder a estas habitaciones puede completar grupos de tesoros muy caros, con lo que las cartas de mapa son extremadamente valiosas.
Una vez se acaba el mazo, los jugadores pueden vender lo que les quede en la mano. Gana el jugador que más dinero haya conseguido con las ventas.
Resumiendo:
Archaeology es un gran juego en una caja pequeña. Te lo puedes llevar a cualquier parte y promete muchas horas de diversión. Hay mucha interacción entre los jugadores y la acción es rápida e incluso tensa, ya que el miedo de que aparezca una tormenta de arena juega en contra de querer acumular tesoros para conseguir un buen pellizco. En ese aspecto hay una componente de press your luck que le da mucha vidilla a la partida. El diseño de las cartas es bueno. Sin ostentaciones, pero cumple con su cometido. Y la mecánica del juego se explica en tres minutos, con lo que se puede empezar a jugar rápidamente tanto con gente experta como con jugadores ocasionales. En definitiva, un juego que hay que tener en casa.
Lo que me gusta: La rapidez del turno. No hay tiempos de espera largos. La tensión y su componente press your luck. La información sobre el valor de los grupos directamente impresa en las cartas. Su simplicidad, pero sin perder interés. Gran rejugabilidad.
Lo que no me gusta: Es muuuy difícil conseguir la habitación de 7 tesoros de la pirámide. A no ser que se roben o te toquen directamente tres mapas, es imposible conseguirla. Hay una componente de suerte que quizás pesa un poco más de la cuenta. Hay veces que no hay manera de que ganes con las cartas que te tocan.